ADEP

Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay

La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP) es una organización de la sociedad civil conformada por profesionales que ejercen la carrera diplomática y prestan un servicio civil como funcionarios del Estado.

 Actualmente, la ADEP cuenta con 358 socios activos. Sus integrantes se organizan a través de una Comisión Directiva y grupos de trabajo. La misma se fundó el 3 de agosto del año 2000.

 La ADEP impulsa acciones para generar conciencia en la sociedad acerca de la importancia de la profesionalización de la carrera diplomática al igual que explicar el rol de los diplomáticos en la ejecución de la política internacional del Estado.

 Igualmente, defiende la importancia de mantener el ingreso a la Carrera Diplomática y Consular mediante los Concursos de Oposición y Méritos, estos garantizan un mejor servicio a la República.

Los objetivos de la ADEP son:

a)              Velar por el cumplimiento y la aplicación de lo previsto por la Constitución nacional con relación a la carrera diplomática y consular, las leyes nacionales y normativas vigentes del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay;

b)              Promocionar, Difundir y Visibilizar en la sociedad paraguaya la importancia estratégica de la Diplomacia profesional para el Paraguay,

c)              Defender los derechos e intereses de los asociados, así como custodiar por el cumplimiento de sus deberes;

d)             Representar a los asociados en las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular;

e)              Coadyuvar con las autoridades nacionales en temas de política exterior de la República ya sea mediante la creación de grupos de reflexión y Think tanks u otros mecanismos;

f)               Trabajar juntamente con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores en el desarrollo y perfeccionamiento de la organización institucional;

g)              Concienciar a los asociados sobre sus derechos y obligaciones, así como coadyuvar a brindar los medios a su alcance para una capacitación y actualización permanente mediante alianzas estratégicas con instituciones o asociaciones del sector público y privado similares o afines, sean nacionales o extranjeras;

h)              Promover la igualdad real y efectiva entre las mujeres y hombres que forman parte de la carrera diplomática y consular, a fin de evitar cualquier trato discriminatorio por motivos de género y fomentar la igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional de todos los funcionarios y funcionarias del servicio diplomático y consular de la República del Paraguay,

i)                Velar por el respeto de los principios de la ética profesional;

j)                Realizar y apoyar actividades de carácter cultural y social;

k)              Cooperar con la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Ministerio de Relaciones Exteriores (COFUDEP) y con la Asociación de Diplomáticos y Funcionarios Jubilados del Ministerio de Relaciones Exteriores (ADIFUJUBI) para el bienestar de los asociados, ya sean estos funcionarios del MRE, diplomáticos tanto activos como jubilados y sus familiares;

l)                Apoyar el fortalecimiento de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” y defender los Concursos Nacionales de Oposición y Méritos como único mecanismo legal y legítimo de ingreso a la Carrera Diplomática en el rango de Tercer Secretario;

m)            Alcanzar los objetivos propuestos en este Estatuto, realizando acciones que contribuyan al progreso, al beneficio y al mejor desempeño de los asociados.


        Es importante contar con una organización que aglutine a los diplomáticos, porque de esta manera se fortalece la red de profesionales que integran la carrera diplomática, garantizando la protección y el bienestar de sus miembros.

        Como organización de la sociedad civil, la misma cumple con el rol de velar por el cumplimiento y respeto a la Ley Nº 6935/22, a través del diálogo con autoridades, referentes de opinión, líderes sociales y representantes del sector académico. 


Archivos